HIIT vs cardio convencional para quemar grasa

  -  Entrenamiento   -  HIIT vs cardio convencional para quemar grasa
mujer, hiit, intervalos, saltos, cardio convencional

HIIT vs cardio convencional para quemar grasa

¿Qué es el HIIT y qué diferencia tiene con el cardio convencional o ejercicio aeróbico de intensidad moderada?

El HIIT son ejercicios de intervalos de alta intensidad. Suele incluir saltos, piques, sentadillas, bicicleta, y un sin fin de ejercicios realizados por intervalos de ejercicio intenso seguido por descanso.

Por otro lado, en medio de esta pandemia, muchos han aumentado peso y por ende grasa corporal.

La búsqueda por el «mejor ejercicio para quemar grasas» aumenta en la web intentando conseguir la “receta” milagrosa para mejorar el control del peso y el HIIT suena como una alternativa.

Un Meta-análisis* fue realizada por un grupo de investigadores Brasileños y publicada en la prestigiosa revista de medicina deportiva británica. Ellos luego de revisar más de 700 investigaciones, incluyeron 36 estudios en su análisis.

Los resultados del estudio mostraron que tanto el ejercicio aeróbico de intensidad moderada (MOD) como el de intervalos (HIIT) eran efectivos en reducir el porcentaje de grasa corporal.

Ahora, cuando ellos hicieron la comparación de efectividad entre ambas modalidades, existió un mejor resultado para el entrenamiento de intervalos en la masa grasa total en comparación con el ejercicio moderado, además de requerir menor tiempo de ejercitación 25 min vs 40 min.

Un aspecto importante a destacar fue, que la efectividad se relacionó con la supervisión del entrenamiento HIIT.

Los autores atribuyen las diferencias encontradas a que los entrenamientos HIIT propician un incremento del gasto energético post esfuerzo. Esto, a pesar de ser de una magnitud baja, al parecer en el tiempo resulta ser suficiente para ayudar a quemar la grasa corporal.

Conclusión

Entonces, si quieres perder grasa corporal y tienes poco tiempo, debes considerar incluir ejercicios HIIT, pero no olvides de conseguir una supervisión adecuada, ya que hay muchas modalidades.

Ahora, si no te gusta la alta intensidad (o intervalos), puedes seguir con el ejercicio aeróbico moderado, pero ten en cuenta que necesitas al menos de 40 min de entrenamiento por sesión.

Puedes ver más artículos, recomendaciones de nutrición y entrenamiento y también cambios físicos en nuestro Blog y en nuestro Instagram.

Fuente: Viana RB, et al. Br J Sports Med 2019;53:655–664. doi:10.1136/bjsports-2018-099928.

*Un tipo de investigación que agrupa los resultados de muchas investigaciones.

 

Publicar un comentario

Agendar Hora